top of page

LAS ADICCIONES

¿Qué son las drogas?

Toda sustancia que una vez ingresada al organismo produce cambios y que además tiene un potencial adictivo y modifican el funcionamiento del cerebro y su estructura. Existen distintos tipos o clasificaciones para las drogas. Los grandes grupos se dividen en:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Concepto de dependencia

Cuadro psiquiátrico padecido por la persona que se caracteriza por un consumo persistente y compulsivo de una sustancia lícita o ilícita a pesar de las consecuencias negativas asociadas. Se caracteriza por un compromiso cognitivo, afectivo y principalmente biológico donde persiste el impulso irresistible y descontrolado hacia el uso de drogas y/o alcohol. La dependencia está modulada por aparición de tolerancia frente al consumo excesivo y la aparición de síntomas de privación tras la suspensión.

 

¿Cuáles son las causas?

La adicción es un problema biopsicosocioespiritual y multicausal, transversal al sexo, edad, raza o cultura, por lo tanto no existe una única causa que explique la razón por la que una persona decide consumir algún tipo de droga y/o alcohol.

 

Sin embargo, se ha evidenciado que las personas utilizan las drogas como método para evadir la realidad existente y conseguir vincularse con el mundo. Algunos de los factores de riesgo que favorecen el consumo se relacionan con un pobre repertorio psicológico y conductual.

 

¿Cómo prevenir?

La adicción pude ser prevenida a través de espacios en los que la persona pueda desarrollar un buen nivel de autoconocimiento que le permita el desarrollo de recursos psicológicos que posibiliten el buen desempeño de la persona en los distintos ámbitos de la vida.

Para esto las relaciones familiares y de cercanos son fundamentales, así como la participación de redes de apoyo o actividades con otros. Por último es importante tener claridad en cuanto al proyecto de vida y de lo que se desea realizar en el futuro.

 

 

¿Qué hacer?

 Lo fundamental es aceptar la existencia de la conducta adictiva y valorarla como una situación de gravedad y a pedir de esto solicitar a ayuda a profesionales capacitados para orientar tanto a las familias como a la persona implicada, invisibilizar el tema significa condenar a la persona a continuar en la misma situación.

El abandono de estas personas por parte de la familia y amigos solo deteriora más su calidad de vida, la adicción debe entenderse como una enfermedad y se debe entregar el apoyo necesario para el bienestar de quien la padece.

bottom of page